Diseño Sostenible: Cómo el Bambú Guadua Transformó el Escenario Icónico en el Festival Mysteryland

Diseño Sostenible: Cómo el Bambú Guadua Transformó el Escenario Icónico en el Festival Mysteryland

El legendario Festival Mysteryland regresó en 2024 con otro fin de semana inolvidable, encantando a una multitud de más de 125,000 amantes de la música de todo el mundo. Celebrado en el exuberante entorno de Haarlemmermeer en los Países Bajos, Mysteryland conmemoró su 31º año como el festival de música electrónica de más larga duración del mundo, con una rica historia que se remonta a 1993. Cada año, Mysteryland se destaca no solo por sus actos musicales de primer nivel, sino también por sus impresionantes diseños de escenarios que enfatizan la creatividad, la sostenibilidad y un profundo respeto por el medio ambiente. Este año, Mysteryland dio un salto ecológico al incorporar bambú como el material principal para una de sus estructuras más icónicas: el Pyramid Stage.

Como actor clave en este notable proyecto, la empresa colombiana Guadua Bamboo SAS se enorgullece de haber producido todos los postes de bambú usados para construir el Pyramid Stage, en colaboración con Masters of Bamboo, el importador y distribuidor exclusivo de Guadua Bamboo SAS en los Países Bajos. Este enfoque sostenible del diseño de escenarios demuestra cómo el bambú—un material versátil, renovable y estéticamente impactante—puede convertirse en un poderoso símbolo tanto de la responsabilidad ecológica como de la expresión artística en el mundo de los festivales.

El Pyramid Stage: Una Mezcla de Naturaleza y Artesanía Industrial

En línea con el compromiso de Mysteryland con la innovación, el Pyramid Stage en 2024 fue una estructura impresionante. Diseñada para parecer formas orgánicas imponentes con un giro futurista, el escenario se asemejaba a gigantescos árboles enraizados en la naturaleza, con enormes copas sostenidas por una estructura de bambú que evocaba la salvajidad del bosque. Esta mezcla armoniosa de bambú y arquitectura moderna proporcionó una visual impresionante que se integró perfectamente en el paisaje natural de Haarlemmermeer, sumergiendo a los asistentes en una fusión mágica de música y naturaleza.

Durante el día, las estructuras de bambú del Escenario Pirámide se erguían majestuosas, acentuando las formas orgánicas que creaban un efecto similar al de una catedral. Por la noche, a medida que las luces se intensificaban y los fuegos artificiales iluminaban el cielo, el escenario se transformaba en un bosque de bambú luminoso, lleno de energía. El diseño del escenario jugaba un papel fundamental en la conformación de la experiencia, haciendo que cada ritmo de techno resonara como parte de toda la escena, creando un viaje sensorial que los asistentes al festival no olvidarían pronto.

¿Por qué el Bambú? Un Caso para un Diseño de Festival Ecológico

El bambú se está convirtiendo rápidamente en el material preferido para las estructuras de festivales sostenibles, y no es difícil entender por qué. Guadua angustifolia, una especie de bambú gigante nativa de Colombia y conocida por su resistencia, durabilidad y tasa de crecimiento rápida, fue seleccionada para el Escenario Pirámide, ya que ofrece ventajas significativas sobre los materiales de construcción convencionales. A diferencia de los materiales tradicionales, el bambú se regenera rápidamente, puede absorber cantidades sustanciales de carbono y es completamente biodegradable. Utilizar bambú para estructuras grandes como los escenarios de festivales reduce la huella ecológica y contribuye al cambio de la industria de festivales hacia prácticas más sostenibles.

Plantación y Cosecha de Guadua angustifolia en Colombia

Plantación y cosecha de Guadua angustifolia en Colombia | Foto: Stéphane Schröder © www.guaduabamboo.co

Para los diseñadores de festivales, la flexibilidad y la resistencia del bambú abren nuevas posibilidades para diseños intrincados y a gran escala. La textura natural de los postes de bambú añade una calidad estética única, proporcionando una sensación más cálida y orgánica que el acero o el concreto. Como mostró Mysteryland con su Pyramid Stage, el bambú puede ser tanto estructural como visualmente impactante, convirtiéndose en una opción ideal para festivales que buscan materiales innovadores y ecológicos.

Guadua Bamboo y Masters of Bamboo: Pioneros en Estructuras de Bambú en Festivales

Este logro es un testimonio del compromiso y la colaboración de Guadua Bamboo y Masters of Bamboo para introducir y promover materiales sostenibles dentro de la industria de festivales. Guadua Bamboo, obtenido directamente de Colombia, es conocido por sus propiedades únicas, que lo hacen perfecto para aplicaciones tanto decorativas como estructurales. Masters of Bamboo, el socio de distribución, fue fundamental para llevar estos postes de bambú de alta calidad a Mysteryland, asegurando que cumplieran con los requisitos específicos de este monumental diseño de escenario.

A medida que crece la demanda de soluciones sostenibles, Guadua Bamboo está allanando el camino para que otros festivales y eventos de gran escala reimaginen sus posibilidades estructurales. El bambú tiene el potencial de dar forma no solo a escenarios, sino también al futuro del diseño de festivales eco-conscientes.

El Futuro del Diseño de Festivales y Estructuras de Eventos

Mysteryland 2024, organizado por ID&T, ha establecido un precedente con su Pyramid Stage, mostrando cómo los materiales sostenibles pueden elevar la experiencia del festival tanto estéticamente como ambientalmente. Para otros organizadores de festivales y diseñadores de escenarios, el bambú representa un camino emocionante hacia adelante. Su belleza, sostenibilidad y versatilidad lo convierten en una alternativa convincente a los materiales tradicionales, en particular para estructuras temporales que priorizan la sostenibilidad sin comprometer la escala o el impacto.

Guadua Bamboo y Masters of Bamboo esperan inspirar más festivales alrededor del mundo a incorporar el bambú en sus diseños, creando espacios que no solo sean visualmente impresionantes, sino también alineados con los objetivos ambientales de la era moderna. Juntos, podemos reinventar la arquitectura de festivales, haciendo de cada estructura un símbolo de arte, sostenibilidad y comunidad.

En palabras de los asistentes de Mysteryland, el escenario Pyramid fue mucho más que un escenario; fue una experiencia, una forma de arte y un testimonio de la belleza de la naturaleza y la innovación entrelazadas.

Un proyecto de:


Stéphane Schröder

Guadua Bamboo SAS

Anterior
Anterior

Zoológico Belga Inaugura la Primera Torre de Bambú de Europa: ¡Un Hito Sostenible!

Siguiente
Siguiente

Lista de Especies de Guadua